Formulas para hacer productos de limpieza gratis pdf
Juan Carlos Contreras. Alejandro Jose Arguedas Jaramillo. Popular en Engineering. Juan Carlos Gonzalez Gutierrez. Eliminar Istart. Alinton Cortez. Gaceta UABC. Harold Valdez. Walter Quiroga.
David Ruiz. Equilibrio de iones complejos UDEC quimica analitica. Alexander Brevis Valdebenito. Jose Gonzalo Velasco Andia. Galeano Dario. Raul Apaza Lujan. Jimmy Blues. Fabian Alfonzo. Jhonny Migel Delgado Lujan. Diego Vizcardo Pinto. En ambos casos atenderse con un medico despus de este tratamiento preventivo. De manera general podemos clasificar las substancias que emplearemos en la elaboracin de productos de limpieza como: 1. Sales compuestos derivados de metales. Solventes sustancias inflamables.
Substancias toxicas. Recomendaciones de seguridad Debe reconocer los riesgos en su laboratorio, incluyendo el tiempo a los reactivos qumicos. La ropa y el equipo de seguridad deben estar en un lugar accesible. Debe saber que hacer en caso de una emergencia. Debe estar informado acerca de referencias sobre el uso de materiales qumicos, as como sus hojas y medidas de seguridad.
Se debe proporcionar tratamiento cuando se encuentre expuesto a reactivos qumicos peligrosos. Recuerde que cualquier reactivo qumico desconocido es peligroso. Considere que una mezcla qumica puede ser peligrosa como el mas peligroso de sus componentes. Nunca combine una sustancia a menos que conozca las instrucciones precisas de cmo hacerlo. Respete las instrucciones de seguridad y los procedimientos indicados en el manual. Sea precavido con respecto al equipo de laboratorio.
Respetar siempre: Practicar la higiene personal en el lugar de trabajo. Averiguar y no olvidar lo que se debe hacer en caso de emergencia. Elaborar en el lugar escogido, no realizarlo en otros lugares. Tomar nicamente la cantidad de reactivos que se requieran para la fabricacin que va a realizar.
Guardar las sustancias toxicas en recipientes que no puedan romperse, almacenarlas perfectamente etiquetadas en reas ventiladas. Limpiar inmediatamente el rea de trabajo cuando haya terminado para evitar salpicaduras y roturas de material.
Almacenar los reactivos cerca de fuentes calorficas o de la luz solar o junto a otras sustancias con las que pueda reaccionar de manera peligrosa. Verter las sustancias a la coladera. Guardar reactivos que no necesita a corto plazo. Dejar de vigilar el producto mientras lo esta elaborando. Olvidar guardar todo el material en su sitio. Utilizar recipientes de refresco o alimentos para guardar reactivos qumicos.
La higiene es parte de la seguridad: No como, no beba, no fume, ni mastique chicle, ni se aplique maquillaje cuando este elalaborando un producto. No guarde comida o bebida en lugares con productos qumicos. No guarde comida o bebida en refrigeradores con productos qumicos o biolgicos. No beba en recipientes de laboratorio. No huela de manera directa o pruebe productos qumicos. No succione con la boca. No contamine: Lvese las manos antes de salir. Lvese las manos antes de comer, beber o maquillarse.
Qutese la ropa si le cae una sustancia peligrosa. Siga los procedimientos especiales que se requieran en su laboratorio. Tenga especial cuidado con las sustancias que puedan causar cncer. Estas deben manipularse con precaucin especiales. Pida informacin de ellas cuando no este seguro. Diccionario Aceite mineral: Parafina liquida mezcla de hidrocarburos del petrleo, el grado de nf implica alta pureza, requerida para la fabricacin de cosmticos. Se usa como acidulante en bebidas y dulces, en la elaboracin de polvos y tabletas efervescentes y para ajustar el ph.
Tambin es usado como agente secuestrante y mordiente para fijar colores. Agua desionizada: Destilada, desmineralizada, liquido blanco inoloro, carente de minerales e iones. Alcohol cetilico: Cera en forma de cristales blancos,. Insoluble en agua, soluble en alcohol, cloroformo y ter. Se usa en cosmticos como emoliente y agente de consistencia.
Alcohol estearilico: Gel o cera n hojuelas blancas,. Soluble en alcohol, ter, benceno, acetona, se usa como agente de consistencia en la elaboracin de acabados textiles, antiespumantes y lubricantes. Alcohol usp: Liquido flamable de olor agradable, soluble en agua, forma mezclas explosivas con el aire, su inhalacin en grandes cantidades causa excitacin mental o depresin. El grado usp implica que es de gran pureza y es ideal para fabricar perfumes.
Carbopol Polvo blanco, polmero del cido acrlico, soluble al agua, formando dispersiones coloidales. Cloruro de sodio: Sal comn para espesar shampoo. Para preparar una solucin saturada de cloruro de sodio, utilizar gr. De sal y disolver en ml. De agua.
Coco amida propil betaina: Producto a usar en shampoo de nios menos irritante. Colorantes: Anilinas vegetales, debern ser solubles al agua y estar aprobadas por la secretaria de salud, para su uso en cosmticos y limpiadores. Dietanolamina de cidos grasos de coco: Mezcla alcalina de amidas de cido grasos solubles al agua que funciona como agente de consistencia y acondicionador del cabello.
Dixido de titanio: Producto a usar en filtros solares. Estearato de sodio: Producto utilizado como agente de consistencia para desodorante en barra. Fragancias: Estas debern ser seleccionadas de acorde al color o uso que se vaya a dar al producto. Glicerina q. Se obtiene como subproducto de la fabricacin del jabn. Se usa como humectante y emoliente, as como anticongelante. Hidroquinona: Producto usado en la cosmetologa para blanquear adicionando a una base de crema. Liposomas: Cuerpos microscpicos con una estructura de fosfolipidos similar a la de una membrana biolgica que guarda en su interior los nutrientes necesarios para el metabolismo celular.
Son inestables con detergentes, aceites, altas temperaturas y ph mayor de 10 y menor a 5. Mono estearato de glicerolo: Monoestearina. To browse Academia. Log in with Facebook Log in with Google. Remember me on this computer. Enter the email address you signed up with and we'll email you a reset link. Need an account? Click here to sign up. Download Free PDF. A short summary of this paper. No necesita rociador especial, pudiendo ser aplicado con una brocha y no es afectado por las altas temperaturas, ni se agrieta con el tiempo, como ocurre con otros productos existentes en el mercado.
PARA Kg. No es toxico ni irrita la piel. Es un eficaz detergente, superior a los existentes en el mercado y puede ser utilizado en los pisos de las salas sanitarias. De oxido que se forman en las mismas. MR 01 Kg. AGUA 42,00 Kg. Agregue perfume si lo desea Contiene productos de alto poder germicida que combaten los malos olores eliminando las bacterias que lo producen.
0コメント